Powered By Blogger

domingo, 16 de octubre de 2011

los primeros del reino

Precisamente en este fin de mes el 30 de octubre del 2011 se están celebrando lo comicios electorales este mes de la reforma encontramos a los mismos con las mismas en el afán de ocupar los cargos publico y la mayoría no por el bien de servir a los demás sino para si mismos Entonces vemos la comparación de esta parábola, el dueño de la viña es Dios como dice jeremías e Isaías, la viña es el pueblo o la creación,  es el mundo que tiene necesidad de él., entonces estos obreros, que no son los dueños de la viña sino asalariados contratados para trabajar en ella son los lideres o los autollamados primeros de la sociedad, es una ironía y una burla de Jesús pero es también recordar las palabras que se repiten en los evangelios, “aquel que quiera ser el primero hágase servidor de los demás”, pero cuan difícil es esto cuando se esta en la cima del poder, veamos que en esta temporada de elecciones donde los políticos empiezan a trabajar en sus campañas a besar a los bebes, a saludar de la mano a los Juan Pérez anónimos de los barrios, a mostrarse como seres mortales y no dioses corruptos vemos la necesidad de perpetuar quienes son lo primeros en el reino de Dios, nosotros mismos como iglesia nos convertimos en los obreros de esta viña  pues la iglesia ocupa un lugar importante en los planes de Dios, tenemos una responsabilidad indelegable hacia la sociedad. Y esta responsabilidad nuestra como iglesia nos lleva a mirar con absoluta precisión como nuestros actos personales tienen consecuencias que influyen en la sociedad. Si Jesús apunta a la honra recibida y merecida a la recompensa de cada quien como solo la realmente necesaria para si mismo. Esa es la justicia que viene de la gracia del Señor. Todos tenemos igual medida en su gracia.
2º La recompensa de ser líder
El pensamiento cristiano ha centrado su visión antropológica en un hombre creado y necesitado de Dios, totalmente inclinado al mal e incapaz de la auto redención para ello necesita de la intervención de Dios. El hombre es pecador ¿y que es el pecado que lo hace así? Es salirse del camino o destino trazado para la humanidad  y del él mismo, podemos olvidarnos de la humanidad y su relación con la divinidad y nos podemos salir de este camino de dos maneras, primero al colocarnos por encima de los demás y de la creación misma y segundo destronar a Dios en nuestro afán de ser los primeros, colocarnos a nosotros mismos por encima de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario